En el marco de la conmemoración de los 50 años del Departamento de Biología, el Postgrado en Ciencias-Biología, de la Universidad del Valle a través del Grupo de Ecología de Agroecosistemas y Hábitats Naturales (GEAHNA), ofreció entre el 10 y 21 de enero de 2017 el Diplomado Biodiversidad, complejidad ecológica y agroecología. Este Diplomado se compuso de dos módulos: un curso y un coloquio. El primer módulo correspondió a un curso sobre la complejidad de los ecosistemas y temas afines, orientado por los profesores invitados Ivette Perfecto y John Vandermeer de la Universidad de Michigan (EEUU). Contó con debates temáticos donde se discutió las últimas teorías sobre cómo operan los ecosistemas naturales y agroecosistemas, así como el papel de los servicios ecológicos en la agricultura. El curso, cuyo cupo se conformó por invitación, se ofreció en forma intensiva entre el 10 y 17 de enero de 2017. El segundo módulo (abierto al público) correspondió al Coloquio sobre Biodiversidad, Ecología y Agroecosistemas, que se dictó entre el 19 y 21 de enero de 2017. Además de las ponencias magistrales de cuatro investigadores invitados, tuvieron cabida trabajos científicos sobre biodiversidad, ecología, agroecología, sistemas sustentables, cambio climático, servicios ecosistémicos, trabajo en redes y postconflicto. Como cierre del evento hubo un intercambio de semillas acompañado por un cuentero con el objeto de promocionar estas tradiciones. Para esto se invitó a campesinos y agricultores provenientes de diferentes zonas de la región cercanas a Cali. Instituciones Organizadoras:
Apoyan: |